Vista General de Factura de Compra
El apartado de Nueva Compra de Inventario en Contadito permite registrar y gestionar las facturas de compra de manera eficiente. A continuación, se describen los pasos, campos y procesos necesarios para generar correctamente una factura de compra.
1. Campos del Formulario
Para generar una factura de compra, completa los siguientes campos del formulario:
Proveedor
Seleccione Proveedor:
Permite seleccionar el proveedor al cual se le está realizando la factura. Se despliega una lista con todos los proveedores registrados en el sistema.
Condición de Pago
Plazo de Pago:
Seleccione si el pago es al contado o a crédito. Este campo utiliza un menú desplegable.
Ubicación de Mercancía
Bodega:
Seleccione la bodega donde se almacenará la mercancía adquirida. También es un campo de selección desplegable.
Fecha
Fecha de Emisión:
Permite seleccionar la fecha en la que se está generando la factura. Utiliza un calendario interactivo para elegir la fecha adecuada.
Número de Factura
Campo de Número de Factura:
Ingrese el número de factura proporcionada por el proveedor. Este número debe coincidir con el documento físico o digital del proveedor.
2. Gestión de Ítems
Cada factura puede incluir múltiples ítems (productos o servicios). Aquí se detalla cómo gestionarlos:
Agregar Ítems
Botón "Agregar Ítem (+)":
Permite añadir un nuevo ítem a la factura.
Campos de Detalles del Ítem
Para cada ítem agregado, completa los siguientes campos:
Ítem:
Seleccione un producto o servicio de la lista de ítems registrados.
Inventario:
Asigne el inventario al que pertenece el producto, si este es inventariable.
Si el producto es no inventariable, en lugar de inventario se mostrará un campo para elegir la Cuenta de Costos correspondiente.
El selector de inventario solo se activa si el producto es inventariable; de lo contrario, se despliega la lista de cuentas contables.
Costo Total Unitario:
Ingrese el precio unitario del ítem.
Cantidad:
Indique la cantidad adquirida.
Cálculo del Impuesto (ISV 15% y 18%):
Indique el monto del impuesto aplicado en la factura, considerando las tasas de ISV del 15% y 18% correspondientes.
Eliminar Ítem:
Botón para eliminar el ítem de la lista en caso de errores.
3. Observaciones
Sección de Observaciones:
Espacio para escribir comentarios o notas adicionales relevantes a la factura.
4. Información Adicional
Soporte de Factura
Cargar Archivo:
Opción para subir el documento de soporte de la factura en formatos PDF, PNG, JPG o JPEG. Este documento sirve como respaldo de la transacción.
Importe Total e Impuestos
Importe Total:
Este campo muestra el importe total de los productos o servicios registrados.ISV (Impuesto sobre Ventas):
Se detallan los impuestos aplicables desglosados por porcentaje, como el 15% y el 18%.Total:
Se calcula automáticamente sumando el importe total más los impuestos correspondientes.
5. Finalización de la Factura
Procesar y Registrar la Factura
Revisar los Datos:
Antes de finalizar, asegúrese de que toda la información ingresada es correcta.
Botón "Pagar":
Al hacer clic en este botón, la factura se registra en el sistema, y se procesa el pago correspondiente si aplica.
6. Recomendaciones para un Uso Óptimo
Validación de Datos:
Antes de guardar, verifica que los datos del proveedor, ítems y totales sean correctos.
Número de Factura Único:
Asegúrate de que el número de factura no esté duplicado para evitar errores en el sistema.
Gestión de Inventarios:
Revisa que los ítems y su inventario estén configurados correctamente antes de agregar a la factura.
Uso de Observaciones:
Incluye notas importantes, como referencias adicionales, para facilitar auditorías futuras.