La sección Ajustes de Inventario en Contadito reúne el historial de correcciones y modificaciones al stock y permite registrar nuevos ajustes cuando sea necesario. Registrar ajustes correctamente es clave para mantener la integridad del inventario, justificar diferencias y generar un registro trazable de pérdidas, recuperos o ajustes contables.
Vista General
Para acceder a esta funcionalidad, ingresa al menú principal en el lado izquierdo, selecciona Inventario y luego Ajustes de Inventario. Al entrar verás un historial con todos los ajustes realizados, presentado en forma de lista o tabla con los datos esenciales de cada registro.
Campos principales que verás en el listado
NO.: Número de referencia único del ajuste (identificador del registro).
Tipo: Describe la naturaleza del ajuste (ej.: Ventas Manuales).
Fecha: Día y hora en que se registró el ajuste.
Inventario: Producto o artículo afectado por el ajuste.
Total ajustado: Valor monetario asociado al ajuste (suma de los totales de los ítems incluidos).
Esta vista te permite revisar el historial, identificar ajustes recientes y consultar el detalle de cada uno para auditoría o conciliación.
Herramientas y filtros disponibles
En la parte superior de la pantalla encontrarás controles pensados para localizar y acotar los registros:
Filtro por fechas: Selecciona un rango de fechas y haz clic en Buscar para mostrar solo los ajustes realizados dentro de ese periodo. Es útil para conciliaciones mensuales o revisiones puntuales.
Botón “+ Añadir Ajuste”: Ubicado en la parte superior derecha (botón azul), permite crear un nuevo ajuste cuando detectes una discrepancia o necesites registrar una corrección de stock.
Estos controles te ayudan a trabajar con conjuntos de datos manejables y a iniciar nuevos registros de forma rápida.
¿Cómo registrar un nuevo ajuste de inventario?
Al pulsar "+ Añadir Ajuste" se abre el formulario para crear un nuevo registro. A continuación se describen los pasos y los campos que debes completar:
Seleccionar el tipo de ajuste
Tipo de Ajuste: Elige el motivo del ajuste (por ejemplo: "Pérdidas de Inventario"). Seleccionar el tipo adecuado es importante para clasificar correctamente el movimiento y facilitar posteriores análisis o reportes.
Seleccionar el inventario / artículo
Inventario: Escoge el producto o artículo al que se le aplicará el ajuste (por ejemplo: "Audífonos").
Agregar los ítems del ajuste
En la sección Ítems añade los artículos afectados y completa sus campos:
Ítem: Selecciona el artículo específico desde la lista desplegable.
Bodega: Indica la ubicación bodega donde se realiza el ajuste. Esto permite que el sistema refleje el cambio en la ubicación correcta.
Cantidad: Especifica el número de unidades que se van a ajustar.
Costo Promedio: El sistema mostrará automáticamente el costo promedio actual del artículo en inventario; este valor se utiliza para calcular el impacto económico del ajuste.
Total: Calculado automáticamente como Cantidad × Costo Promedio; muestra el valor monetario del renglón.
Eliminar: Si necesitas quitar un renglón antes de guardar, utiliza el ícono de la papelera.
Añadir más ítems: Usa el botón + para incorporar más artículos al mismo ajuste si hay múltiples productos afectados.
Observaciones
Campo Observaciones: Escribe comentarios o notas que expliquen el motivo del ajuste, circunstancias del hallazgo o referencias (por ejemplo: “Ajuste por conteo físico 05/08 — diferencia detectada en lote B”). Estas anotaciones quedan asociadas al registro y son muy útiles para revisiones posteriores.
Total ajustado y guardar
Total Ajustado: En la parte inferior derecha se muestra el resumen con la suma de los totales de todos los ítems incluidos en el ajuste. Revisa este valor antes de finalizar.
Guardar: Una vez confirmado todo, haz clic en Guardar para registrar el ajuste en el historial. El registro quedará disponible en la lista con su NO., Tipo, Fecha, Inventario y Total ajustado.