Ir al contenido principal

Libro Diario

Allan Estrada avatar
Escrito por Allan Estrada
Actualizado hace más de 3 meses

El Libro Diario es un reporte histórico-transaccional que registra de manera cronológica todas las operaciones contables realizadas en la empresa durante un período específico. Este reporte permite a los usuarios hacer un seguimiento detallado de las transacciones financieras de la organización.

Navegación.

  • En el menú lateral, haz clic en "Reportes".

  • Dentro de las opciones que se muestran, selecciona "Libro Diario".


Vista del Libro Diario

Los usuarios podrán visualizar el registro de las transacciones. Esta vista incluye la siguiente información:

  • Período: El rango de fechas seleccionado para la generación del reporte.

  • Asiento: El número de asiento contable asociado a cada transacción.

  • Fecha: La fecha en la que se registró cada transacción.

  • Cuenta: La cuenta contable afectada por la transacción.

  • Débito: El monto registrado en el debe (débito) de la cuenta.

  • Crédito: El monto registrado en el haber (crédito) de la cuenta.

Los usuarios cuentan con las siguientes funcionalidades adicionales:

  • Limpiar: Esta opción permite limpiar los filtros aplicados al reporte.

  • Filtros: Los usuarios pueden aplicar filtros personalizados para refinar la información mostrada en el Libro Diario, se puede filtrar por sucursal o tipo de asiento contable.

  • Agregar Asiento: Esta función permite a los usuarios agregar nuevos asientos contables directamente desde el Libro Diario.

  • Excel: Crea el reporte del libro diario en formato Excel y lo descarga automáticamente.

  • PDF: Crea el reporte del libro diario en formato PDF y genera una venta emergente con un link con el cual puedes ingresar a ver el reporte.

  • Correo: Permite enviar el reporte generado en formato PDF a un máximo de 5 destinatarios por correo electrónico.

El Libro Diario es una herramienta fundamental para la contabilidad de la empresa, ya que registra de manera cronológica todas las transacciones financieras, lo que facilita el control, la auditoría y la toma de decisiones.


Agregar Asiento Contable

Para registrar un nuevo asiento contable en el Libro Diario de Contadito, sigue estos pasos:

  1. Accede a la sección de "Libro Diario" dentro del módulo de Reportes.

  2. Haz clic en el botón "Agregar Asiento" ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.

  3. Se abrirá un formulario con los siguientes campos:

    • Cuenta Contable: Selecciona la cuenta contable que se ve afectada por la transacción.

    • Debe: Ingresa el monto que se registra en el debe (débito) de la cuenta.

    • Haber: Ingresa el monto que se registra en el haber (crédito) de la cuenta.

    • Comentario: Agrega una breve descripción que explique el propósito de la transacción.

  4. Verifica que los montos de débito y crédito estén balanceados.

  5. Haz clic en el botón "Agregar Nueva Línea" si necesitas registrar más de una cuenta en el mismo asiento contable.

  6. Una vez que hayas completado todos los campos, haz clic en el botón "Siguiente".

    Nota: Si deseas cancelar la creación del asiento contable y descartar los cambios, haz clic en el botón "Cancelar" se te mostrara una ventana de confirmación, haz clic en Confirmar.

  7. A continuación se te mostraran un formulario con los siguientes campos:

    • Título del Asiento: Escribe un nombre breve que identifique el asiento. Por ejemplo: "Compra de mercancía a crédito" o "Pago parcial a proveedor".

    • Tipo de Asiento: Selecciona el tipo de operación contable que estás registrando. Puede ser una Factura de venta, Recibo de caja, Transacción manual, Factura de compra o un Ajuste de inventario.

    • Fecha y Hora: Indica cuándo ocurrió la operación. Asegúrate de que la fecha sea la del evento contable real, no necesariamente la fecha en que se registra.

    • Descripción: Escribe una explicación más detallada del asiento. Por ejemplo: "Compra de 100 unidades de producto X al proveedor ABC con factura 1234. Pago pendiente." Esto facilita futuras revisiones.

    • Documentos Soporte: Adjunta archivos como facturas, recibos, notas de crédito u otros documentos que respalden la operación. Son clave para justificar el asiento ante revisiones contables.

  8. Luego haz clic al botón Crear.

  9. Se mostrará una ventana de confirmación para verificar la fecha de creación del asiento contable. Es muy importante revisar este dato, ya que una vez guardado el asiento, la fecha no podrá modificarse. Si detectas un error, puedes hacer clic en 'Cancelar' para volver al formulario y corregirlo. Si todo es correcto, haz clic en 'Confirmar y Crear' para guardar el asiento.


Asiento contable con Ajuste de inventario.

En los asientos contables correspondientes a transacciones del tipo Factura de Venta, se ha incorporado la posibilidad de gestionar ajustes de inventario directamente desde la misma interfaz. Esta funcionalidad tiene como objetivo facilitar la trazabilidad entre las operaciones de venta y los movimientos de inventario relacionados.

Dentro del asiento contable, puedes:

  • Crear uno o varios ajustes de inventario: Si se realiza esta acción desde el asiento, el sistema los vincula automáticamente al asiento.

  • Asociar manualmente uno o varios ajustes de inventario ya existentes. Esta opción permite asociarlos con el asiento cuando han sido generados previamente.

Los ajustes de inventario asociados se muestran en el detalle del asiento, en la sección "Ajustes de inventario asociados", lo que permite al usuario identificar fácilmente los movimientos relacionados.


Consideraciones importantes

  • Asegúrate de ingresar la información de manera precisa y coherente con los principios contables.

  • Revisa cuidadosamente los montos registrados en débito y crédito, ya que deben estar balanceados.

  • Puedes agregar tantos asientos contables como sea necesario para registrar todas las transacciones de tu empresa.

  • El Libro Diario se actualiza en tiempo real, por lo que podrás ver reflejados los nuevos asientos de inmediato.

Recuerda que el registro adecuado de los asientos contables es fundamental para mantener una contabilidad sólida y confiable en tu empresa.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?