Ir al contenido principal

Configurar el Punto de Venta (POS)

Allan Estrada avatar
Escrito por Allan Estrada
Actualizado hace más de un mes

Activar el Punto de Venta (POS)

Lo primero que debes hacer es activar el Punto de Venta, para esto debes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede al módulo de Configuración en la barra lateral y selecciona la pestaña Punto de Venta.

  2. Activa el Punto de Venta haciendo clic en el interruptor junto a Inactivo para pasarlo a Activo y, cuando aparezca el mensaje de confirmación, acepta la operación; al hacerlo, se añadirá el ítem Punto de venta en la barra lateral, desde donde podrás acceder a este.


Configurar el Punto de Venta

Para completar con éxito y poder hacer uso del Punto de Venta, se debe configurar lo siguiente:

  1. Configuración contable de turnos: define de dónde saldrá el efectivo para los fondos de caja de cada punto de emisión.

    • Apertura de Turno: selecciona la cuenta que deseas tener para gestionar los fondos de la apertura del turno.

    • Fondo de caja: cantidad en efectivo con la que empezará el turno (efectivo inicial).

    • Da clic en el botón de Guardar de cada apartado para guardar los cambios.

  2. Apertura y cierre de Turnos: aquí debes asignar quienes serán los usuarios con la autorización para abrir y cerrar turnos.

    • Usuarios que pueden autorizar la apertura de turnos: selecciona el o los usuarios que podrán autorizar una apertura de turno.

    • Usuarios que pueden autorizar la clausura de turnos: selecciona el o los usuarios que podrán autorizar un cierre de turno.

    • Da clic en el botón de Guardar de cada apartado para guardar los cambios.

  3. Sobrante de caja: permite indicarle al sistema que decisión se va a tomar cuando haya un sobrante de caja al momento de cerrar un turno de un punto de venta.

    • Contabilizar sobrante como ingreso: esto le indica al sistema que, en caso de existir sobrante de caja al cerrar un turno, este debe contablizarse a favor de tu empresa a través de una cuenta de ingreso llamada Ingreso por sobrante de caja.

    • Contabilizar sobrante como cuenta por pagar contingente: esto le indica al sistema que, en caso de existir sobrante de caja al cerrar un turno, este se contabilice como contingencia por un período de tiempo determinado en una cuenta de pasivo llamada Cuenta por pagar por sobrante de caja. Si pasa este período sin que se realice un reclamo, se transferirá automáticamente a la cuenta de ingreso autogenerada llamada Ingreso por sobrante de caja.

      • Días para trasladar el sobrante de caja de pasivo a ingreso: configura la cantidad de días que ese sobrante de caja permanecerá en Cuenta por pagar por sobrante de caja antes de que pase a Ingreso por sobrante de caja.

    • Usuarios Autorizados para devolución de sobrante de caja: indica al sistema que usuario o usuarios tendrán la autorización para poder realizar la devolución de un sobrante de caja.

    • Da clic en el botón de Guardar de cada apartado para guardar los cambios.

  4. Faltante de caja: permite indicarle al sistema que decisión se va a tomar cuando haya un faltante de caja al momento de cerrar un turno de un punto de venta.

    • Contabilizar faltante como un gasto (pérdida): esto le indica al sistema que, en caso de existir un faltante de caja al cerrar un turno, este se contabilice como un gasto de la empresa bajo la cuenta Gasto de pérdida por faltante de caja.

    • Contabilizar faltante como cuenta por cobrar al cajero a partir del monto establecido: esto le indica al sistema que, en caso de existir un faltante de caja al cerrar un turno, y que ese faltante sea igual o mayor al Monto a Exceder configurado, este se contabilice como una cuenta por cobrar al cajero.

      • Monto a exceder: sirve para indicarle al sistema a partir de que monto se contabilizará el faltante de caja como una cuenta por cobrar al cajero.

      • Importante: si el faltante de caja es menor al configurado en Monto a Exceder, este se contabilizará como pérdida.

    • Da clic en el botón de Guardar de cada apartado para guardar los cambios.

  5. Perfiles de punto de venta: esta opción te permite configurar diferentes perfiles que podrán seleccionarse al abrir un turno. Cada perfil define a qué categorías de productos puede acceder el punto de venta al momento de facturar. De este modo, al iniciar un turno con un perfil específico, solo se podrá facturar dentro de las categorías permitidas para dicho perfil.

    • Nombre del perfil: especifica el nombre que tendrá el perfil.

    • Categorías: selecciona las categorías a las que este perfil tendrá acceso.

    • Crear perfil: al hacer clic, el perfil se guardará y aparecerá en la lista de perfiles creados, donde podrás editarlo o eliminarlo.

    Importante: si un turno está abierto con un perfil de punto de venta, dicho perfil no podrá ser eliminado ni editado hasta que el turno se cierre.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?